La periodista Goldmann
había organizado visitar en 1961 la Unión Soviética, para
documentar las carreras de motos de mujer, pero la visita de la CIA
estadounidense (un intento de reclutarla como espía) hizo que se horrorizara, y se
canceló el viaje.
En cambio se las apaño para mantener una correspondencia con las mujeres
soviéticas y poder documentarse, y se basó en esto para proporcionar fotografías y
resultados de las carreras, además de los nombres de los pilotos con algunos
detalles.
 |
From left- Irina Ozolina, Nina Mihhejeva-Sussova and Evi Nugis |
Tristemente,
su correspondencia Soviética y todas las fotografías relacionadas fueron
recogidos en un álbum que desapareció en Swiss, chalet de verano de su familia
en la década de 1970, este post es solo una pequeña parte del artículo (1962) que queda de este período único en
la historia del motociclismo.
"¿Cuántos motociclistas
en el mundo occidental son conscientes del hecho de que las mujeres de la Unión Soviética están disfrutando de sus propios campeonatos
de carreras por carretera?"
Y lo más envidiable, es que
tienen su propio campeonato. El primero de ellos tuvo lugar en
1949, en Pirita-Koze-Kloostrimetsa, cerca de Tallin, en Estonia. 6,746
kilometros (4,189 millas). Por razones
desconocidas, ese pequeño país es el centro de las carreras de motos Soviética"
 |
Irina Ozolina |
Para
1954, la clase 350 fue abandonada. Todas las chicas ahora compiten en la clase más pequeña, e
Irina Ozolina ganó el campeonato con una velocidad de 90.91kph (56,45 mph) sobre
Nina Susova. En estos años hubo otros cambios. Se prepararon otros circuitos de carreras, los mejores corredores del momento usaban un nuevo modelo, el S-157, dando 14.5bhp y construido a gusto de los corredores checos.
El carenado hizo su aparición, y las chicas rusas reunieron corredoras de otros países comunistas, especialmente Hungría.
 |
Nina Mikhejeva |
 |
Nina Mikhejeva-Sussova |
"Nina Mikhejeva, era más rápida que el mejor hombre en las carreras de 1949. Esa chica fuerte, de ojos azules, que asumió el 7 º lugar en 1949, ganó la carrera y el campeonato a una velocidad de 86.6kph (53,77 mph) y una vuelta récord de 91,2 (56,63 mph). Con Nina, entra a escena una de las mejores corredoras, infatigable, de gran fortaleza física y sin miedo, esta mujer esconde un encanto personal bajo un aspecto duro."
 |
Monika Reichenbach
|
.jpg) |
Õilme Gustel |
 |
Virve Gustel, se dice que estas hermanas provenían de una gran estirpe de corredores estonios. |
1953 se convirtió en el año de las
Hermanas Gustel, defendiendo con éxito sus puestos, Virve fue la ganadora de la clase 350, batiendo varios record.
Nada conocía yo de estas pilotos hasta hoy,
V. Prytkova ,
Lydia Tratsevskaya, V.Morosova, T. Trossi, Esthonian N. Ratasepp, V. Petrova. Me parece increíble que en aquella época ya tuvieran sus propios campeonatos,
el telón de acero se encargo de que no supiéramos casi nada del otro lado.
Fuentes:
https://thevintagent.com/2017/07/02/anke-eve-goldmann-soviet-racing-women/