![]() |
http://www.labanezagp.com/ |
Artículo de la revista Solo Moto:“Los ingleses pueden presumir de tener el Tourist Trophy de la Isla de Man; los irlandeses, del GP del Ulster; los estadounidenses, la Peaks Peak International Hill Climb... ¿y los españoles? Sin lugar a dudas, el GP de La Bañeza. Ni Jerez, ni Cheste, ni Montmeló, ni Motorland; ninguno de los cuatro circuitos patrios presentes en el actual Mundial de MotoGP puede competir con la magia, misticismo e historia de la cita leonesa.”
Llegamos a la hora ideal para salir, y vaya si salimos…. Toda la cerveza de toda León era poca para nosotros… y encima concierto de Los Celtas Cortos!!!!!! Como cosacos bailamos y cantamos.
Al día siguiente, todavía con la “pelea perros” en la cabeza (o llámese también resacón) nos damos unas vueltas en el circuito urbano.
Ante nuestro asombro nos asalta un grupo disfrazado al mejor estilo MotoGP… periodistas, mecánicos, azafatas (con paraguas incluidos) comisarios, managers,… ajajjaja y se pensaban que no les íbamos a seguir el juego, anda que no. Fue un rato muy divertido, por ahí anda algún video del momento bastante cómico.
Otra de las atracciones son los boxes, improvisadas carpas en la calle donde puedes admirar las maquinas y la vida de los pilotos, y muchas otras curiosidades que además están al alcance de todos, cosa no muy común en un Gran Premio.
![]() |
Ver una lata de cerveza armoniosamente alojada en una preciosa Ducati para contener cualquier líquido que pueda perder…no tiene precio. Y el "arrancador casero!!" Mas curiosidades en:
Esa misma tarde decido llevar la moto a un taller, para cambiar la cubierta trasera (si, tambien), la sorpresa es que cuando la abre... clin...clin...clin... eso son las bolitas del rodamiento cayendo al suelo.....
Así que ahora la cosa todavía es peor, hay que encontrar el cojinete. No, “ese” cojinete, porque además tiene una medida bastante rara. En el taller de Miguel intentarían encontrarlo y ya me diría algo.
Empiezan los entrenamientos por la tarde y por las calles ya huele a gasolina , vamos encajando cómo va la cosa. Intentamos verlo desde varios puntos moviéndonos por el circuito, en algunas curvitas guapas y el “sacacorchos”….
Esa noche, había quedado con los amigos de “La Isla” y nos contramos en el centro de La Bañeza para tomar unas cervezas y dar un rato de charla. Y así fue, cervezas las que ya no cabían en la mesa y las que nos dio tiempo, extensa charla y unos buenos bailoteos que nos pegamos en la Plaza del pueblo, una noche muyyy divertida con el grupo de música que tocaba, que ademas también era rokanrolero. Me dio mucha alegría volver a ver a estos amigos, además alguno de los “Juanis” no los conocía y el encuentro fue bastante jovial y ahora sé que tendré muchas otras ocasiones, como esta, de disfrutar de esa compañía en el futuro. Hay mucho camino por delante. (Aunque hubo alguno que falto a esta cita. Apuntado queda)
Domingo, comienzan las carreras.
Las Clásicas, es una carrera insólita de obras de arte, son muy atractivas, por su belleza, por originalidad, por historia…
Las de Moto3 y 125 GP (carrera conjunta) impresionante, les da igual las alcantarillas, los bordillos, los pasos de cebra, las alpacas…. Vimos a más de uno apoyándose sobre ellas, ufff! No se cómo no les impresiona ver tanta gente a pocos centímetros de ellos, a pie de pista. (Bueno “pista” por llamarlo de alguna forma, calle más bien)
Más de 30.000 personas se dieron cita para disfrutar de tremendo espectáculo y de un ambiente inmejorable, y verdaderamente que disfrutamos de lo lindo.
Una vez concluidas las carreras nos acercamos al Taller de Miguel para ver mi moto, y en fin, que el rodamiento no lo encontraron, así que solo me quedaba una…. “asistencia en viaje” La Honda, yo creo que pensó…”si tengo que quedarme en algún sitio, que mejor que La Bañeza, mejor que aquí en ningún lado, además esta me lleva: que si el grifo de la gasolina en reserva, cinta aislante en el interruptor de encendido…. Ya solo me falta que me ponga una trompetilla en el tubo de escape” Y así fue, yo baje para el Sur “de paquete”. (Tengo que dar las gracias a Miguel, a los dos, por su disposición y por el interés que mostraron en la reparación.)
Ahora ya se encuentra reparada, la solución estaba en ¡el grifo de la gasolina!!!! (Juani tenias razón!!) De este viaje me quede con una determinación, tengo que vender la moto. A llegado el momento del cambio, de evolucionar, necesito una moto más actual quizás, con la que pueda seguir viajando. Acepto toda clase de sugerencias y recomendaciones que se os ocurran. Mis preferencias son: una moto para viajar, tengo que llegar perfectamente al suelo, y a la moto tendrá que estar predispuesta a ciertos reglajes como aproximación al estribo del cambio y freno, y de las manetas, no quiero seguir conduciendo sacando los pies del estribo para cambiar marcha o frenar. A parte de esto, me dejaría convencer.
Me da mucha pena vender esta moto, (Este tema necesitara un post aparte) con ella he aprendido, he viajado, he disfrutado, me he divertido, he compartido. Ha sido mi primera “gran moto” (no es que la “Yamaha Special” no lo sea, es que la CBR es punto y aparte) Sobre todo me he sentido muy cómoda, es un pedazo de máquina admirada por toda Europa, y encima la cabrona es que va redonda.
Miles de gracias siempre a mis compañeros, a los 3 “Juanis”, no tengo que decir por qué, ellos lo saben.
El espectacular ambiente de La Bañeza, sin duda merece muchas mas visitas...
Volveremos...
|
Cómo te lo pasas, cachoperraca!!! De paquete no se va tan mal, no? y menos con los juanis, que conozco solo a uno, pero me imagino, ajajja... Un abrazo, te echo de menoss!!!
ResponderEliminar